Si eres una entusiasta del maquillaje o una maquilladora profesional, sabes lo importante que es tener las herramientas
adecuadas en tu arsenal. Una de las herramientas más esenciales es una buena brocha de maquillaje.
A lo largo de los años, las brochas de maquillaje han evolucionado, y uno de los tipos más populares son las brochas de maquillaje
acrílicas.
Las brochas de maquillaje acrílicas son conocidas por su durabilidad, versatilidad y facilidad de uso. En esta
guía definitiva, analizaremos las brochas de maquillaje acrílicas, sus ventajas, cómo elegir la brocha perfecta para tus
necesidades, cómo utilizarlas para una aplicación impecable del maquillaje e incluso cómo cuidarlas y limpiarlas para
garantizar su longevidad.
¿Cuál es la diferencia entre las brochas de maquillaje acrílicas?
Las brochas de maquillaje acrílicas se diferencian de las brochas de maquillaje tradicionales en que suelen estar
fabricadas con materiales sintéticos como el nailon o el poliéster. Las cerdas suelen estar hechas de diferentes tipos de
fibras sintéticas que son suaves, pero duraderas.
Las brochas de maquillaje acrílicas tienen una textura única que les permite recoger y distribuir el maquillaje de forma más uniforme que las brochas de pelo natural.
También son más fáciles de limpiar y mantener, lo que las convierte en una opción popular entre los artistas y aficionados al maquillaje.
Ventajas de usar brochas de maquillaje acrílicas
Una de las mayores ventajas de utilizar brochas de maquillaje acrílicas es su versatilidad. Se pueden utilizar con una
gran variedad de productos de maquillaje, incluyendo líquidos, cremas y polvos. También son ideales para difuminar y
crear un acabado impecable.
Las brochas de maquillaje acrílicas también son conocidas por su durabilidad, lo que
significa que pueden soportar un uso frecuente y no se rompen ni se desprenden fácilmente. También son
hipoalergénicas, lo que las convierte en una gran elección para las personas con piel sensible.
Tipos de brochas de maquillaje acrílicas
Existen varios tipos de brochas de maquillaje acrílicas, cada una diseñada para un fin específico. Los tipos más comunes
son las brochas para maquillaje, las brochas para corrector, las brochas para polvos, las brochas para colorete y las
brochas para sombras de ojos.
Las brochas para base de maquillaje suelen ser planas y de cerdas densas, por lo que son
ideales para aplicar bases de maquillaje líquidas o en crema. Las brochas para corrector son más pequeñas y sirven
para aplicar el corrector en zonas pequeñas o imperfecciones. Las brochas para polvos son grandes y esponjosas, por lo
que resultan ideales para aplicar polvos fijadores.
Las brochas para colorete suelen ser angulares y sirven para aplicar
colorete o contorno.
Por último, las brochas para sombras de ojos tienen diferentes formas y tamaños: planas,
esponjosas y angulares, por lo que son ideales para aplicar sombras o crear un ojo ahumado.
Cómo elegir la brocha de maquillaje acrílica que mejor se adapta a tus
necesidades
A la hora de elegir una brocha de maquillaje acrílica, es importante tener en cuenta el tipo de maquillaje para el que la
vas a utilizar. Por ejemplo, si vas a utilizar una base de maquillaje líquida, deberás elegir una brocha con cerdas densas
que puedan difuminar fácilmente el producto.
Si usas polvos, te conviene una brocha grande y esponjosa que distribuya
el producto de manera uniforme. También es importante tener en cuenta el tamaño y la forma de la brocha. Por
ejemplo, si tienes los ojos pequeños, elige una brocha para sombras de ojos más pequeña que pueda aplicar el producto
fácilmente sobre el párpado.
Por último, ten en cuenta la marca y la calidad del pincel. Si inviertes en un pincel de alta
calidad, te durará más y funcionará mejor con el paso del tiempo.
Cómo limpiar y cuidar tus brochas de maquillaje acrílicas
La limpieza y el cuidado adecuados de tus brochas de maquillaje acrílicas son esenciales para su longevidad y
rendimiento.
Para limpiar las brochas, utiliza un jabón suave o un limpiador de brochas y agua tibia. Remueve
suavemente las cerdas en la mezcla de agua y jabón, con cuidado de no sumergir el mango de la brocha. Aclara bien las
cerdas y escurre el exceso de agua.
A continuación, vuelve a dar forma a las cerdas y deja la brocha en posición
horizontal para que se seque. Es importante limpiar los pinceles con regularidad, al menos una vez a la semana, para
evitar la acumulación de bacterias y garantizar su mejor rendimiento.
Consejos para el uso de brochas de maquillaje acrílicas
Para sacar el máximo partido a tus brochas de maquillaje acrílicas, es importante utilizarlas correctamente. Cuando
apliques productos líquidos o en crema, empieza con una pequeña cantidad y ve aumentando según sea necesario.
Esto evitará que se formen estrías y garantizará una cobertura uniforme. Cuando utilices productos en polvo, retira el exceso
de producto antes de aplicarlo para evitar un acabado pastoso o empolvado. Al aplicar el colorete o el contorno, hazlo
con movimientos circulares y difumínalo bien para conseguir un aspecto natural.
Por último, al aplicar la sombra de ojos, utiliza pinceles diferentes para cada color y difumínalos bien para conseguir un acabado uniforme.
Errores comunes que hay que evitar al utilizar brochas de maquillaje
acrílicas
Uno de los errores más comunes al utilizar brochas de maquillaje acrílicas es no limpiarlas con regularidad. Esto puede
provocar la acumulación de bacterias y causar brotes o irritación de la piel. Otro error es utilizar una brocha
inadecuada para el producto.
Por ejemplo, si se utiliza una brocha para polvos grande para aplicar una base de maquillaje líquida, se producirán rayas y un acabado desigual.
Por último, si no se difumina bien, el resultado puede ser un aspecto poco natural o apelmazado.