Cosas que tener en cuenta antes del relleno
A menudo muchas de las alumnas me preguntan si puedo hacer relleno en el tipo de uñas que suelo llevar, ya sabéis que las llevo BASTANTE LARGAS en el día a día. (en el próximo post hablare de cómo sobrevivir con uñas largas)
Cuando realizamos unas uñas esculpidas extremas o con una forma diferente a la habitual (bailarina, almendra, cuadrada de salo, etc.) hay que realizar una alineación entre el molde y la construcción, la alineación dependerá del tipo de estructura. Es fundamental seguir este paso para conseguir que todas las uñas sean simétricas y proporcionadas. Esto quiere decir que tenemos que poder obtener los mismos ángulos y perspectivas en cada una de las uñas.
Cada clienta tiene una inclinación de la uña natural diferente, esto es fundamental tenerlo en cuenta a la hora de colocación de los moldes. Ya que esto condicionara a que la colocación del molde se haga de una forma o de otra.
Cuando colocamos el molde, ya tenemos que tener claro la forma y el largo de la uña elegida para esculpir, ya que no se debe cambiar después de haber realizado el esculpido. De ser así nos cambiarían todos los ángulos y perspectivas de las mismas y no podríamos conseguir un resultado simétrico.
En el relleno:
Tenemos que considerar el tiempo que la clienta ha pasado antes de venir a realizar el relleno, ya que cuanto mas tiempo pasa, mas margen le damos a la uña natural a volver a su forma original. Esos ángulos e inclinaciones que con tanto esmero hemos creado en la primera puesta, desde la segunda semana de crecimiento ya empiezan a variar y en la cuarta semana ya perdemos las alineaciones completamente en todos los casos y formas.
Por esto al rellenar no vamos a volver a encontrar la forma del esculpido original como se muestra en la siguiente foto:
La clienta quiere seguir manteniendo la forma del primer esculpido siendo esto imposible a menos que hagas un relleno nivelando la parte superior e inferior y ya no se consideraría un relleno sino un re-esculpido que nunca quedaría tan perfecto como la primera puesta.
Yo recomiendo a las clientas que se hacen este tipo de estructuras que a las 3 o 4 semanas realizar un relleno adaptando la forma al nuevo largo y en el mes siguiente una retirada con nueva puesta si quiere volver a la forma inicial.
Recordar que estamos hablando de estructuras extremas no de trabajos habituales de salón, en los que puedes realizar rellenos durante mucho tiempo, con un buen producto.
Como siempre maravillosa en tus explicaciones. Gracias por compartir tus conocimientos con nosotras!
Gracias a ti guapa. A ver cuando te animas tu a escribir 😘